Seguridad alimentaria: normativas y tecnología unidas en una cuestión de alta responsabilidad

Las leyes y normativas aplicables al sector agroalimentario, en cuanto a seguridad alimentaria, están sujetas tanto a cambios como a la aparición de nuevas regulaciones. Dichas medidas se han incrementado especialmente en los últimos años. Tan es así que ciertas directrices aluden también a qué herramientas (normas) deben utilizar las compañías agroalimentarias para garantizar la…

El COPA y la COGECA critican duramente la nueva propuesta de la CE que debilita los controles a la importación y es inaceptable para evitar la Mancha Negra en Europa

El Copa y la Cogeca han criticado hoy duramente la nueva propuesta de la Comisión Europea, que debilita gravemente los controles a la importación; lo que resulta inaceptable si se quiere evitar la llegada a Europa de la mancha negra de los cítricos. El Copa y la Cogeca han puesto hoy 14 de abril en…

El MAGRAMA convoca ayudas para fomentar la integración de entidades asociativas agroalimentarias por valor de 40,8 millones de euros

Las ayudas para inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios contará con un presupuesto de 40.599.964 euros cofinanciado por FEADER y presupuesto nacional. Las inversiones contribuirán a la mejora de la competitividad de los productos ofrecidos por las Entidades Asociativas Prioritarias (EAPs) destinatarias de esos fondos. El Ministerio de Agricultura,…

La revista Phytoma ahora también en formato digital

La revista profesional de Sanidad Vegetal, Phytoma, está a partir de ahora disponible también en formato digital, para disfrutar de ella en cualquier soporte. En ella se puede encontrar la información del interesante trabajo de Joseph Marie Bové (Profesor emérito de microbilogía de la Universidad de Burdeos & INRA) y de Núria Duran-Vila (Profesor honorario…

Fecoam apuesta en Milán por un bioplástico para envases de alimentos que se obtendría a partir de residuos agrarios

Este nuevo producto tendría como base los polihidroxialcanoatos (PHA) y contribuiría a rebajar las cantidades de plástico postconsumo generadas en España y en toda la UE. Técnicos de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia, FECOAM, viajaron el pasado 7 de abril hasta la ciudad italiana de Seregno (Milán) a la reunión del consorcio del…