IGPs Ternera Gallega y Ternasco de Aragón, calidad y control desde el origen

Las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP’s) diferencian productos asociados a un territorio con estrictas garantías sobre su procedencia, control y trazabilidad durante todo el proceso de producción y comercialización. Los sellos IGP son una herramienta para el consumidor que quiere diferenciar y elegir productos de calidad en el punto de venta. Cada vez más, los consumidores…

La producción comercializada por las cooperativas agroalimentarias valencianas en 2016 superó los 1.314 millones de euros

Las exportaciones alcanzaron los 885 millones de euros, con Alemania, Francia, Italia y Reino Unido como principales destinos. La cuota de exportaciones al mercado comunitario se situó en un 77% del total. Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana celebró el pasado 1 de junio su Asamblea General ordinaria en los Salones Siglo XXI de L’Alcúdia,…

Preocupación por que la nueva PAC afecte al mercado único en un escenario de incertidumbre presupuestaria

Cooperativas Agro-alimentarias de España ve en los nuevos planes estratégicos nacionales de aplicación de la PAC un claro riesgo de renacionalización y un obstáculo para el buen funcionamiento del mercado único. Tampoco es una buena noticia que la Comisión haya evitado una vez más hacer propuestas de gestión de mercados para paliar la volatilidad de…

Arranca la campaña: Disfruta la carne de Cordero sostenible y natural, que vincula el consumo con la protección del medio ambiente

Un programa multi-país, cofinanciado por la UE y el propio sector, con casi 7 millones de euros para acciones de comunicación y marketing que se desarrollarán durante tres años (2018-2020) en los mercados de España y Hungría. La UE respalda y apoya esta campaña de continuidad al reconocer la experiencia de España en campañas previas,…

Aceites de Oliva de España y la Unión Europea lanzan Olive Oil World Tour, nueva estrategia global de promoción

Un triple programa europeo para promocionar los aceites de oliva de Europa como referente mundial. Generará 3.800 millones de impactos globales, de los que 500 millones serán en aeropuertos, estaciones y puertos de Alemania, Bélgica, España, Holanda y Reino Unido. “Let’s Make a Tastier World”, como mensaje dirigido a los viajeros internacionales del siglo XXI,…