La Escuela Superior del Aceite de Oliva lanzará una Guía de los Mejores AOVEs del mundo

ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, anuncia el inminente lanzamiento de la Guía ESAO. Esta guía incluirá los aceites de oliva vírgenes extra (AOVEs) ganadores de los tres concursos que consideran más importantes desde la entidad: el Concurso Internacional Mario Solinas del Consejo Oleícola Internacional, los premios Alimentos de España, del Ministerio de…

La siniestralidad del seguro agrario se situó en 632,9 millones de euros en 2020

La superficie total siniestrada ascendió a 893.500 hectáreas. Frutales, con 132,4 millones, y el conjunto de hortalizas, con 68,9 millones, son las líneas de seguro con mayores indemnizaciones agrícolas. La Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha registran 92,6 y 85,4 millones de siniestralidad, respectivamente. La siniestralidad del seguro agrario se situó en 632,9 millones de euros…

ALAS recaba el apoyo de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias en promover la sostenibilidad del sector

• La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) sigue recibiendo el apoyo de las Comunidades Autónomas para contar con su aval en las iniciativas en pro de los modelos de agricultura y ganadería sostenibles que impulsa. • La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende Simili, ha subrayado la importancia…

Soluciones digitales para la industria

El próximo 22 de febrero a las 11 horas se presenta la herramienta de replicación del proyecto SHIP2FAIR en el que participa Cooperativas Agro-alimentarias de España, en un seminario organizado por RINA, que descubrirá las soluciones digitales innovadoras que se trasladarán a la práctica industrial. Nos encontramos en un momento de cambio hacia nuevas soluciones…

La Cátedra AgroBank de la UdL premia un proyecto que tiene como objetivo la disminución del uso de tratamientos fitosanitarios químicos en viticultura

• El investigador Pablo Martín, de la Universidad de Zaragoza, ha recibido el premio correspondiente a la “IV Convocatoria de Ayudas de la Cátedra AgroBank para la transferencia del conocimiento al sector agroalimentario”. En el mismo acto la Cátedra AgroBank también ha entregado el galardón a la mejor Tesis Doctoral a Irina Torres Rodríguez, investigadora…

Arranca el clúster de bioeconomía del proyecto COOPID

Más de veinte cooperativas y otras entidades representativas del sector se han dado cita hoy para poner en común sus intereses e iniciativas entorno a la nueva bioeconomía circular. Este encuentro ha servido de lanzamiento del clúster de bioeconomía del proyecto COOPID que coordina Cooperativas Agro-alimentarias de España. Las cooperativas buscan su diversificación a través…

Cooperativas Agro-alimentarias colabora con CIDES en las charlas sobre ‘Realidad y retos del cooperativismo agroalimentario’

El Centro de Investigación CIDES de la Universidad de Almería, en colaboración con Cooperativas Agro-alimentarias de España y su Cátedra de la Universidad de Valencia, ha organizado el Título de Especialista en Asesoría Societaria, Fiscal y Laboral de Cooperativas Agroalimentarias (224 horas, febrero/junio, online), cuyo plazo de matriculación aún está abierto. En el marco de…