Cooperativas Agro-alimentarias de España ha comenzado a impartir el programa «Curso de Dinamizadores-Asesores en Integración Cooperativa», continuando un proceso iniciado el año anterior. Este año se pretende complementar la formación integral que mejore la capacitación de los equipos técnicos de las Federaciones regionales de Cooperativas Agro-alimentarias para promover y estimular con éxito procesos de colaboración…
Los datos de las declaraciones de los operadores del sector oleícola a la Agencia de Información y Control Alimentario, AICA, correspondientes al mes de marzo, muestran que la producción acumulada de aceite de oliva a nivel nacional se sitúa en las 1.381.500 toneladas, cifra ya prácticamente definitiva y muy en línea con las estimaciones que…
La Alianza por la Agricultura Sostenible (ALAS) ha impulsado el Manifiesto por la Agrociencia, que, suscrito inicialmente por una decena de organizaciones representantes de toda la cadena de valor del sector agroalimentario, hace un llamamiento a las Administraciones para impulsar la agrociencia y la toma de decisiones basada en la evidencia científica e invita a…
La comisión mixta de seguimiento de la Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias se reunió el pasado 15 de abril. Por parte de Cooperativas Agro-alimentarias de España asistieron a la reunión Tomás Rojas, director Financiero, Fiscal y Gestión Interna, y Agustín Herrero, director general, y por parte de la Universitat de València, M. Dolores Real, vicerrectora de…
La comisión mixta de seguimiento de la Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias se reunió el pasado 15 de abril. Por parte de Cooperativas Agro-alimentarias de España asistieron a la reunión Tomás Rojas, director Financiero, Fiscal y Gestión Interna, y Agustín Herrero, director general, y por parte de la Universitat de València, M. Dolores Real, vicerrectora de…
Carmen Rodríguez Rodríguez (Cooperativa CLUN), Isabel Vicens Gelabert (Grupo Agromallorca), Antonio Aparicio Peña (Grupo Pastores Cooperativo) y Raquel Santiago Moya (AMCAE Andalucía) han sido galardonadas en la III edición de los Premios Mujer Agro para impulsar la igualdad en el sector agroalimentario. Clara Aguilera, eurodiputada en el Parlamento Europeo, fue la encargada de inaugurar el…
En 2020, fue el fenómeno meteorológico más dañino para el campo, con 227,4 millones en indemnizaciones. La fruta y la uva de vino fueron las producciones más afectadas. La Comunidad Valenciana y Cataluña, las áreas con más daños. Agroseguro recibió siniestros por pedrisco cada día entre el 7 de abril y el 30 de agosto.…
La agricultura y la ganadería son claves en la gestión de los recursos naturales y la protección de la biodiversidad en un país que de la UE es el que más superficie aporta a la Red Natura 2000, con 15 Parques Nacionales y 85.000 especies. ALAS involucra a productores, medioambientalistas, cadena agroalimentaria y consumidores a…
La próxima charla del ciclo «Realidades y retos del cooperativismo agroalimentario» tendrá lugar el próximo jueves 22 de abril, de 16:30 a 17:30 horas, y se centrará en analizar «La gestión del régimen económico en las cooperativas agroalimentarias». INSCRIPCIÓN El Centro de Investigación CIDES de la Universidad de Almería, en colaboración con Cooperativas Agro-alimentarias de…
Hoy han llegado los primeros kilos, que serán entregados de forma simbólica y reivindicativa a los grupos que durante la pandemia han sido esenciales y estratégicos en la cadena de producción y alimentación, y que aún no han sido tenidos en cuenta en los planes de vacunación de las administraciones: cajeras y personal de supermercados,…
Esta web utiliza cookies propias con finalidad técnica, sin recabar ni ceder datos de carácter personal de los usuarios, y cookies de terceros que nos ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con la web a nivel estadístico y de forma anónima. Para obtener más información sobre estas cookies y el procesamiento de sus datos personales, consulte nuestra Política de privacidad y cookies. Puede aceptar nuestras cookies, o configurarlas y revisarlas desde el botón "Ver preferencias".
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.