Cooperativas Agro-alimentarias de España considera imprescindible alcanzar cuanto antes un acuerdo sobre el Plan Estratégico España que dé un horizonte estable al sector

Cooperativas Agro-alimentarias de España apremia al Ministerio y a las Comunidades Autónomas a que determinen lo antes posible el Plan Estratégico de la PAC para que las cooperativas y las explotaciones de sus agricultores y ganaderos socios y socias puedan contar con un marco regulatorio estable hasta 2027. Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España valoramos que…

La Escuela de Cooperativismo Agroalimentario concluye con una entrevista a Juan Carlos Bermejo

La Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias ha desarrollado desde el mes de junio la Escuela de Cooperativismo Agroalimentario: «Iniciación a las Cooperativas Agroalimentarias», en modalidad online. Esta formación se ha realizado con la colaboración de Cooperativas Agro-alimentarias de España y el patrocino de AgroBank, y ha concluido hoy 15 de julio con una jornada especial, abierta…

Cooperativas Agro-alimentarias de España solicita medidas efectivas que garanticen la rentabilidad del sector lácteo

Cooperativas Agro-alimentarias de España defendió en la reunión mantenida el lunes con Fernando Miranda, Secretario General del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la necesidad de tomar acciones reales y urgentes para solventar los problemas de generación de valor que, aunque conocidos, se han puesto claramente de manifiesto en el Estudio de la Cadena de…

SomosNutriSensatos, un movimiento para aportar sentido común en cuestiones relacionadas con la alimentación y actuar contra la desinformación

Impulsado por FIAB con el apoyo de AECOC, ASAJA, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias, Hostelería de España, Marcas de Restauración, PROMARCA y UPA, destaca la importancia de los valores, la calidad y la seguridad de la cadena alimentaria española y sus productos, que junto a otros factores hacen de España el país más saludable y, pronto, el…

Agroseguro registra el peor mes de junio de la historia del seguro agrario con indemnizaciones superiores a los 111 millones de euros

El pedrisco es el principal riesgo causante del elevado volumen de indemnizaciones que ha afectado en junio a 490.000 hectáreas de cultivos herbáceos, hortalizas y uva de vino. Las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Castilla y León son las que registran las indemnizaciones más elevadas, seguidas de Extremadura, Aragón, Región de Murcia y La…