Agroseguro estima las indemnizaciones por los daños de las tormentas de pedrisco en casi 214 millones de euros

La superficie siniestrada por las tormentas supera las 542.000 hectáreas. La previsión de indemnización por todos los eventos climáticos adversos ocurridos durante este año asciende ya a 437 millones de euros, con una superficie siniestrada de casi 1.100.000 hectáreas. Las intensas y reiteradas tormentas de pedrisco que se vienen registrando desde el mes de marzo,…

El Ministerio de Agricultura acredita el proyecto de investigación de Oleoestepa sobre el alperujo como compost orgánico

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inscribe el compost vegetal desarrollado a partir del alperujo en el Registro de Productos Fertilizantes bajo el nombre comercial “Compost Oleoestepa”. El compost vegetal resultante recibe la mayor calificación posible en calidad, Tipo A, indicado especialmente para la agricultura ecológica. Se trata de un proyecto de I+D que…

La Cátedra Cooperativas Agroalimentarias participa en la jornada New Cooperativism in Agriculture en Valencia

El pasado martes 17 de julio se presentó la Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias en la jornada «New Cooperativism in Agriculture in Valencia» organizada por la Generalitat Valenciana dentro del proyecto piloto europeo «European social economy regions». La jornada se inauguró con la presencia del Conseller de Economia Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la…

Cooperativas Extremadura creará una herramienta para implementar la trazabilidad e identificar el origen del arroz de la región

Será a través del Grupo Operativo ArrozOrEx y proporcionará información directa a la industria para identificar y separar la materia prima durante su recepción. En este Grupo Operativo participan las cooperativas Extremeña de Arroces y San Agustín de Obando y las empresas Solucionex Consultoría y Desarrollo e IaaS365 Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, las cooperativas Extremeña de…

El proyecto IOF2020 lanza una convocatoria para incluir nuevos casos de uso que serán analizados por evaluadores independientes

El proyecto IOF2020, en el que colabora Cooperativas Agro-alimentarias de España, lanzó el pasado mes de junio una convocatoria abierta para nuevos casos de uso de IoT en el sector agroalimentario. Al mismo tiempo del lanzamiento de esta convocatoria, el IOF2020 ha iniciado la búsqueda de evaluadores independientes que analizarán las propuestas presentadas. El IoT…