La Entidad Estatal de Seguros Agrarios, ENESA, ha ampliado el período de suscripción del seguro de explotaciones de cultivos herbáceos (Andalucía y Canarias) y explotaciones olivareras hasta el próximo 15 de diciembre de 2022, comprendido en el Cuadragésimo Tercer Plan de Seguros Agrarios Combinados.
Concretamente, ENESA amplía la fecha de finalización del período de suscripción del seguro principal para los módulos 1 y 2 para los cultivos de secano de cereales de invierno, leguminosas, girasol, cártamo y lino semilla, del seguro de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos en las comunidades autónomas de Andalucía y Canarias.
Para el caso del olivar, la ampliación del plazo se suscribirá para el seguro principal para los módulos 1A, 1B, 2A, 2B y P Otoñal, del seguro de explotaciones olivareras.
En principio, el periodo de contratación de ambas modalidades de seguro finalizaba el 30 de noviembre pero la Comunidad de Andalucía, Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones agrarias han solicitado una ampliación del plazo con el fin de que puedan acogerse a estos seguros el mayor número posible de agricultores que quieran garantizar sus cultivos contra las adversidades climáticas. Este precisamente es uno de los objetivos de ENESA también.
No obstante, debe mantenerse la precaución de evitar solapamientos entre la contratación y el acaecimiento de riesgos tempranos, lo que podría causar perjuicio a los propios agricultores.
Descargar Resolución Seguro Herbáceos
Descargar Resolución Seguro Olivar
Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España recordamos a los agricultores y ganaderos la conveniencia de contar con un Seguro Agrario para sus explotaciones, ante las extremas y muy variables condiciones meteorológicas que se están produciendo y sus perjudiciales efectos para sus producciones. Hoy por hoy, el seguro agrario es el mejor instrumento para proteger los diferentes tipos de explotaciones y no jugarse el futuro.