Noticias

El V Encuentro de Desarrollo Rural Sostenible analiza el papel de la mujer en las cooperativas

El Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acoge hoy 27 de febrero, por la tarde, la segunda sesión del V Encuentro de Desarrollo Rural Sostenible, que analizará la importancia del papel de la mujer en las cooperativas agroalimentarias. Carmen Martínez, responsable del departamento de Igualdad de Oportunidades de Cooperativas Agro-alimentarias de España, será la encargada de abordar esta cuestión, explicando la posición actual y el rol de la mujer en el entorno rural, y cuáles son las actuaciones que desde la Organización se está llevando a cabo con el objetivo de incrementar la participación de la mujer en sus empresas cooperativas, visualizar su labor y fomentar su integración en los órganos de decisión.

Este foro concede un papel relevante a las cooperativas agroalimentarias, en tanto y en cuanto se las considera transmisoras de necesidades y nuevos retos, fomentado el emprendimiento y el liderazgo de jóvenes y mujeres que rompan los estereotipos establecidos y que permitan posicionar a la mujer cooperativa en más puestos de relevancia y decisión dentro de los órganos de gobierno de las cooperativas, según destaca Carmen Martínez.

«Para Cooperativas Agro-alimentarias de España, participar en este foro supone un ejemplo más de la necesidad de contribuir a fomentar la participación de los jóvenes en el sector agroalimentario y la visualización de la mujer en el entorno rural y cooperativo», añade.

Para Cooperativas Agro-alimentarias participar en este V Encuentro de Desarrollo Rural Sostenible que brinda la Universidad de Zaragoza, supone una oportunidad importante para transferir conocimientos, experiencias y buenas prácticas, sensibilizando acerca del relevo generacional y el emprendimiento y liderazgo de la mujer en las cooperativas.

Este ciclo del V Encuentro de Desarrollo Rural Sostenible está dedicado al emprendimiento en el sector alimentario y está organizado por la Cátedra Bantierra-Ruralia de la Universidad de Zaragoza junto con Slow-Food y el Instituto Aragonés de Fomento. La primera sesión del foto tuvo lugar el pasado 20 de febrero y hoy tendrá lugar la segunda.

Posteriormente, a la conferencia de Carmen Martínez se presentarán dos iniciativas de cooperativismo. Juan José Mallén, vicepresidente de Joaquín Costa y de la Litera, expondrá la labor de esta cooperativa y por parte del Grupo Arento, participará Francisco Matarredona Mora, responsable de Compras de Nutrigal.

Descargar Programa de la Jornada

Descargar Ponencia de Carmen Martínez




ÚLTIMAS NOTICIAS