Noticias

Actividades formativas para Consejos Rectores 2025

En virtud del Convenio entre Cooperativas Agro-alimentarias de España y el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, arranca el Programa de Actuaciones 2025 para el desarrollo de diversas actividades  de mejora de la competitividad y modernización de las cooperativas agroalimentarias y para la formación, igualdad y relevo generacional de consejos rectores. con los siguientes objetivos:

– Dotar a los miembros de los Consejos Rectores de herramientas, conocimientos y habilidades para mejorar su profesionalización y facilitar el ejercicio de sus funciones.
– Mejorar las habilidades de los miembros de los Consejos Rectores en sus funciones cotidianas, como reuniones o toma de decisiones.
– Sensibilizar al Consejo Rector hacia la necesidad de tomar decisiones estratégicas para responder a los retos y tendencias que se plantean en el sector
– Mejorar el funcionamiento de las sociedades cooperativas como sistemas empresariales competitivos.
– Adaptarse a los continuos cambios del entorno, superar los retos de un mercado cada día más abierto y global, al tiempo que aprovechar las oportunidades de forma eficiente y sostenible.
– Formar a futuros consejeros, prioritariamente jóvenes y mujeres, para asegurar el buen funcionamiento futuro de las cooperativas.
– Se pretende también favorecer y/o profundizar en los procesos de integración cooperativa en curso o en proyecto con el propósito de fomentar fórmulas que propicien un mayor grado de eficiencia e integración empresarial.
– Favorecer el conocimiento entre las distintas personas y cooperativas, como base para generar la necesaria confianza que propicie procesos de cooperación empresarial de carácter supra-autonómico.
Tipología de las actuaciones
El Plan de Formación de Consejos Rectores está dirigido a miembros de consejos rectores y futuros rectores de cooperativas y otras entidades asociativas de carácter agroalimentario, de la totalidad del territorio del Estado Español.
Las acciones formativas programadas, bajo la modalidad presencial u online, constarán de módulos formativos adaptables a las necesidades específicas de las cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario, destinatarias de la formación.
Las actividades formativas, presenciales y no presenciales, tendrán una duración mínima de 8 horas que, según la modalidad, podrán ser impartidas en una o varias jornadas. El número mínimo de alumnos será de 8, aunque con algún matiz a tener en cuenta. El contenido de cada taller estará formado por uno o varios módulos de los que se detallan a continuación, con una duración mínima de 2 horas por módulo.
– MÓDULO DE ANÁLISIS DE LAS NECESIDAD FORMATIVAS DE LA ENTIDAD
– MÓDULO MARCO JURIDICO DEL COOPERATIVISMO-I
– MODULO MARCO JURÍDICO DEL COOPERATIVISMO-II
– MÓDULO RÉGIMEN ECONÓMICO DEL COOPERATIVISMO-I
– MÓDULO RÉGIMEN ECONÓMICO DEL COOPERATIVISMO-II
– MÓDULO COMPETENCIAS EMPRESARIALES BÁSICAS: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA-I
– MÓDULO COMPETENCIAS EMPRESARIALES BÁSICAS: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA-II (trabajo en equipos)
– MÓDULO COMPETENCIAS EMPRESARIALES BÁSICAS: MARKETING-I
– MÓDULO COMPETENCIAS EMPRESARIALES BÁSICAS: MARKETING-II
– MÓDULO COMPETENCIAS EMPRESARIALES BÁSICAS: CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA:
– MÓDULO COMPETENCIAS EMPRESARIALES BÁSICAS: MEDIO AMBIENTE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA:
– MÓDULO COMPETENCIAS EMPRESARIALES BÁSICAS: IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN COOPERATIVAS
– MÓDULO COMPETENCIAS EMPRESARIALES BÁSICAS: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
– MÓDULO SECTOR AGROALIMENTARIO-I
– MÓDULO SECTOR AGROALIMENTARIO-II
– MÓDULO HABILIDADES DIRECTIVAS-I, II, III, y IV
– MÓDULO INTEGRACIÓN COOPERATIVA
– RETOS Y ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA Y ENTORNO SOCIOECONÓMICO
– FINANCIACIÓN Y ANÁLISIS DE INVERSIONES
– FÓRMULAS DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL
– MODELO DE NEGOCIO DE LA COOPERATIVA
– INTERNACIONALIZACIÓN
– INNOVACIÓN Y TIC
– RESPONSABILIDAD SOCIAL COOPERATIVA
– EL PLAN DE COMUNICACIÓN
– EL GOBIERNO DE LA COOPERATIVA
– CASOS DE ÉXITO, VISITAS TÉCNICAS NACIONALES O INTERNACIONALES.
Más información
Aquellas cooperativas que tengan interés en participar en este Programa pueden solicitar más información a:

Cooperativas Agroalimentarias de Aragón
Pº Echegaray y Caballero, 32, local – 50003 Zaragoza
Correo electrónico: rjoven@aragon.coop
Tel. 976 474 205
Persona de contacto: Rocío Joven Hernández

Estas actuaciones formativas son financiadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través del citado convenio.

Documentos

SOLICITUD FORMACIÓN CONSEJOS RECTORES 2025




ÚLTIMAS NOTICIAS