Nace el proyecto AP-Waste para la biodegradación de plásticos agrícolas a través de insectos y microorganismos

AP-WASTE tiene como objetivo incrementar la recogida y gestión de plásticos agrario en un 50% hasta 2025. Los plásticos serán altamente valorizados para obtener biomateriales, biofertilizantes, y así fomentar la economía circular en el ámbito agrario. Se estima una reducción de emisiones en 1.367,89 T de CO2 y de 866,64 T de amoniaco. El Ministerio…

Dehesa Grande, 20 años de crecimiento constante

Durante estos 20 años la cifra de negocio de la cooperativa salmantina se ha multiplicado por más de cinco. Apuestan por generar empleo en la comarca de Vitigudino. En la actualidad cuentan con 65 trabajadores. Dehesa Grande, cooperativa salmantina de vacuno de carne, conmemora este año su 20 aniversario y lo hace creciendo de manera…

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada destaca las oportunidades de negocio en países europeos, latinoamericanos y China para productos de la provincia

Bajo el lema ‘La industria agroalimentaria-gourmet en tiempos del coronavirus’, Cooperativas Agro-alimentarias de Granada participó en la tarde de ayer en el encuentro internacional digital organizado por Cámara de Comercio de Granada, Cámara de Comercio de Motril y Diputación, con la colaboración de la federación, Sabor Granada, Bankia y VSV EuroGlobal. El encuentro ha contado…

Sin solidaridad no habrá salida posible, asegura el presidente de la patronal de la Economía Social

Entrevista de Manuel Campo Vidal a Juan Antonio Pedreño en Foro Next Educación ‘La Economía Social al Rescate de la Crisis’. “Solo vamos a superar esta crisis con los valores de la UE: cooperación, democracia, responsabilidad”. “El cooperativismo agroalimentario ha donado más de 100.000 kilos de alimentos”. “Las empresas de Economía Social se enraízan en…